miércoles, 23 de marzo de 2016

TÉCNICA DE REALIZACIÓN DE LA ESPIROMETRÍA


1. Cuestiones previas:

  • Antes de la realización de la espirometría se habrán dado al paciente las instrucciones adecuadas (ver Contenidos para los Pacientes).
  • El lugar donde se va a efectuar la prueba será tranquilo, agradable y con la temperatura adecuada, ni muy frío (>18º C), ni muy cálido (no más de 30º C, por ejemplo).
  • El paciente llevará cierto tiempo en las dependencias y se le preguntará por posibles problemas o factores que puedan alterar su comodidad.


2. Material necesario:

· Habitación cerrada y tranquila, sin ruidos.
· Báscula.
· Tallímetro.
· Termómetro para medir la temperatura ambiente.
· Barómetro y medidor de la humedad relativa del aire.

3. Técnica de realización

Instrucciones previas:

· Explicación de los motivos de la misma.

  • Aviso de no toma de medicación desde 6 horas antes a la prueba o 12 horas si son medicaciones de liberación prolongada (Xantinas retardadas).
  • · No fumar ni tomar bebidas con cafeína en las horas previas.
  • · Advertirle que oirá órdenes en tono enérgico durante la realización.
  • Durante la realización:

  1. · Posición sentada sin ropa que comprima.
  2. · Colocación de pinza nasal.
  3. · Comprobar que la boca está libre de elementos que dificulten la realización (dentadura postiza).
  4. · Inspiración relajada máxima, colocación adecuada de la boquilla y orden enérgica de comenzar.
  5. · La espiración forzada debe durar como mínimo 6 segundos, durante los cuales se animará al paciente.
  6. · Vigilancia de que expulsa el aire continuadamente sin pausas.


Finalización de la prueba:

  • · Cuando se obtengan 3 curvas satisfactorias que duren más de 6 segundos.
  • · Diferencias entre las 3 curvas en FVC y FEV1 inferiores al 5% o 100 ml.
  • · El número máximo de curvas, para no agotar al paciente será de 89.


Elección de la curva:

Se elegirá aquella en que la suma del FEV + FEV1 sea mayor.
Cálculo del cociente FEV1/FVC:
· Se realizará utilizando el valor máximo de FEV1 y FVC en cualquiera de las curvas
técnicamente satisfactorias, aunque sean de curvas diferentes

No hay comentarios:

Publicar un comentario